- El proyecto -
Cómo surge el proyecto
Somos Anna y Albert, una pareja que el 2021 dejó atrás la vida en la ciudad de Barcelona para iniciar un nuevo proyecto en el pueblo de Moià, donde encontramos la casa de nuestros sueños. Nada más y nada menos que una de las tres casas catalogadas que forman parte del conjunto patrimonial que perteneció al Tenor Francesc Viñas, gran intérprete de las obras de Richard Wagner.
A pesar de que la casa estaba en un estado de abandono, esta joya arquitectónica novecentista cautivó nuestro corazón, y con gran dedicación y cura, la hemos rehabilitado para preservar su autenticidad y esplendor. Y no solo decidimos convertirla en nuestro espacio vital sino también en nuestro proyecto de vida: un pequeño y familiar Bed&Breakfast.
Así surgió Bell Plançó B&B. Un proyecto donde lo más importante para nosotros es dar a conocer el gran patrimonio que tenemos en nuestro país y poder compartir este espacio con nuestros/as huéspedes.

La história de la casa

La casa, de estilo novecentista, está situada en el pueblo de Moià, en el número 5 de la calle Richard Wagner, originariamente llamada calle Segaró. Forma parte del conjunto patrimonial modernista-novecentista de tres casas que pertenecieron al Tenor Francesc Viñas, reconocido cantante de ópera y fundador de la «Lliga per a la defensa de l’Arbre Fruiter», pionera asociación ambientalista del país. Es de aquí donde nos inspiramos para ponerle el nombre “Bell Plancó” a nuestro pequeño hotel.
La casa la hizo construir el Tenor entre los años 1920-1924, pero se desconoce los/las arquitectos. Es conocida como «Cal Metge Rius» porque vivió y trabajó durante muchos años el médico del pueblo de Moià. Hace medianera con la «Casa del Medio», la casa natal del Tenor Viñas.
Después de muchos años de abandono, rehabilitamos toda la casa para devolverle su valor patrimonial y decidimos crear un espacio en su planta baja y convertirlo en un pequeño bed&breakfast, para abrirla al pueblo y compartirla con tod@s las ciudadanas.